Los colibríes son los pájaros más pequeños del mundo, y también los más veloces. Comprenden más de 350 especies y habitan sólo en el continente américano, especialmente en Centroamérica.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Los colibríes son muy activos y necesitan mucho azúcar para su actividad diaria. Mover las alas a esa velocidad constantemente les supone un gran gasto de energía. La mayor parte de su dieta es el néctar de las flores, que obtienen con su largo pico adaptado para acoplarse a la flor y su larga lengua, que recuerda a la espiritrompa de las mariposas. Pueden llegar a consumir su peso en néctar al día.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Complementan su dieta con pequeños insectos y arañas, y algunas arañas y mantis religiosas complementan su dieta con ellos si no se andan con cuidado. Pueden visitar de 500 a 3000 flores cada día, asi que su labor como polinizadores es tan importante como la de otros insectos como las abejas. Algunas especies pueden llegar a alcanzar 100km/h en el vuelo de cortejo de la hembra. Sus nidos son extremadamente pequeños, acordes a su tamaño, claro.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Para quien tenga la oportunidad, recomendamos ver el documental Colibrí: magia en el aire. No lo hemos encontrado online nada más que en inglés, pero lo emitió la 2 doblado al castellano.
10 comentarios
Excelente información! Muchas gracias.
imageness solo esoquiero
Me encanto el video, muy ilustrativo.
Colibrí es yo soy uncolibrí i
muy bueno!.excelente muy ilustrativo genial te deja con las ganas de pensarlo
jaja
me encanta esta pagina es muy interesante y uno aprende mucho hay k cuidar nuestros animalitos y planeta es interesante sugiero k sigan asi los felicito.
hermosos
excelente me gusta las capsulas de información pequeñas pero bien estructuradas
espectacular, vivo en colombia y cada vez que los veo me quedo extasiados, de la expresion de la naturaleza, es el reflejo de un pensamiento