La variedad de semillas de cannabis que existe en el mercado hoy en día es mucha. Hay decenas de diferentes variedades de semillas de cannabis cuyo propósito es solo alimentario, es decir, que contienen muy poco CBD o THC, dos compuestos químicos con valiosas propiedades medicinales.
Afortunadamente, puedes encontrar una gran selección de semillas de marihuana en Sensoryseeds. Las semillas de marihuana, al contrario que las de cáñamo, tienen un valor nutricional y terapéutico superior. Veamos cómo -y por qué- comer semillas de marihuana.
Las semillas de cannabis: Lo básico
Las semillas de la planta de cannabis, de cualquier variedad, tienen una cáscara verde oscuro con manchas negras. Esta cáscara es un poco más difícil de comer que lo de adentro, aunque vale la pena hacer el esfuerzo, ya que mucha de la valiosa fibra insoluble de estas semillas yace en esta cáscara.
En la parte de dentro encontraremos la semilla, más un fruto seco que otra cosa. Es de un color parecido al de la almendra, y su sabor está entre las pipas de girasol y los cacahuetes. Pero, como es de esperar, estas semillas son mucho más sanas que las pipas y ni se hable de los cacahuetes.
Cómo comerlas
La manera más fácil de comer las semillas de marihuana es con cáscara. Es tan fácil como esparcir algunas semillas por encima de un yogur, helado, o incluso en una ensalada para añadir una textura crujiente a tu ensalada favorita. También puedes tostarlas con cáscara, usando algo de aceite de oliva, y luego comerlas con algo de sal.
Si las compras sin cáscara o les quitas la cáscara a mano, es muy recomendado que las comas crudas o tostadas con sal. Nada mejor que un puñado de semillas de marihuana tostadas mezcladas en un mix con frutos secos con pasas, arándanos desecados, etc.
La leche de cáñamo, hecha a partir de estas semillas, es muy popular en muchas partes del mundo y una de las leches vegetales más nutritivas que hay. Y por si fuera poco es muy fácil de hacer: Metes en una licuadora doscientos gramos de semillas de marihuana, un litro de agua, algo de azúcar, y licúas bien durante unos cuantos minutos. Luego lo exprimes a través de un colador de tela y ¡listo!, leche de cáñamo listo para añadir a tu café o para hacer un batido. Y sola también está muy rica.
Una receta muy valorada entre los amantes de las semillas de cannabis es el pesto con semillas de cannabis. Con esta receta -que ya es más o menos alta en grasas- sustituimos los piñones, que son altos en grasas saturadas, por las semillas de cannabis que no contienen absolutamente nada de este tipo de grasas.
Por qué comerlas
Ahora que ya sabemos un par de maneras para comer semillas de cannabis, lo que nos falta aprender es, básicamente, las razones por las que comer estas semillas es beneficioso para nuestra salud.
Empecemos por el contenido de proteína de las semillas de cannabis:
Estas semillas proveen proteína “completa”. ¿Qué significa esto? Que, al igual que cualquier otra proteína animal como el huevo o la carne, aporta los nueve aminoácidos esenciales. Estos son claves para nuestro cuerpo– ayudan a la sintetización de proteínas, y son beneficiosas para la salud.
En particular, las semillas de marihuana son muy altas en un aminoácido llamado Arginina, que es un elemento clave para la salud óptima de nuestro corazón.
Segundo, hablemos de la fibra que hay en las semillas de marihuana:
Existen dos tipos de fibra: La fibra soluble -que es la más común-, y la fibra insoluble. Las semillas de cannabis son ricas en los dos tipos de fibra, especialmente si son consumidas con la cáscara incluida. La fibra insoluble es buenísima para nuestra salud, y previene condiciones como la obesidad, la diabetes y otros problemas cardiovasculares.
La fibra es importante en todo tipo de dieta, aunque nuestras dietas modernas no suelen contener suficiente fibra. Cien gramos de semillas de cannabis te aportan casi toda la fibra que necesitas en un día.
Y, muy importante, el Omega 3 que encontramos en las semillas de cannabis:
En todo el mundo vegetal, las semillas suelen ser las que más Omega 3 contienen. En específico, se la ha dado mucha publicidad a las semillas de chía, aunque estas son bastante difíciles de consumir. Las semillas de cannabis, sin embargo, son deliciosas y, después de las semillas de chía, son las que más Omega 3 contienen.
Ahora que ya conoces los beneficios de las semillas de cannabis y, además, tienes unas cuantas ideas de cómo comerlas, ¿Qué esperas? Compra tus propias semillas de cannabis en Sensoryseeds y empieza a disfrutar del sabor y de aprovechar los muchos beneficios que éstas ofrecen a tu salud. ¡Que aproveche!