Se suele decir, que el perro es el mejor amigo del hombre, pero como animal doméstico es importante educarlo desde pequeño, para que en el futuro pueda sobrellevar nuevas situaciones de la mejor manera. En esta ocasión te contaremos todo lo que debe saber para socializar a un Bull Terrier miniatura.
En este momento te estarás preguntando por qué se recomienda enseñar al Bull Terrier miniatura a socializar. Una de las ventajas del proceso de socialización es que podrás conseguir que tu mascota mantenga un comportamiento estable ante situaciones adversas.
Además, conseguirás que tu Bull Terrier preste atención a tus órdenes y evitarás que se vuelva muy agresivo o temeroso en distintas circunstancias. Ten en cuenta que un perro amaestrado o dócil, y seguro de sí mismo, te ahorrará muchos problemas durante el tiempo que se comparta juntos.
A continuación, te presentamos algunos consejos para ayudar a socializar un Bull Terrier miniatura, para que tu mascota aprenda las reglas de tu hogar y sus limitaciones.
¿Cómo ayudar a socializar un Bull Terrier miniatura?
Esta raza canina, de origen inglés, forma parte de la familia de los terrier. Es mundialmente conocido por ser un espécimen con algunos matices de obstinación, pero también es entusiasta, activo, protector y, 100% entrenable.
Lo primero que debes tener en cuenta al iniciar el proceso de socialización, es su edad. Se recomienda iniciar el entrenamiento a partir de las 6 a las 8 semanas de vida.
Puedes comenzar fijando las horas de las comidas regulares. También debes imponer a tu mascota un lugar determinado para dormir, en el que use su cama. Es importante hacerlo sentir seguro y cómodo en su espacio, de esta manera lograrás que relacione su cama positivamente.
A partir de los 6 meses de vida, un cachorro Bull Terrier estánd y Bull Terrier miniatura estará listo para comenzar a entender las obligaciones como “siéntate”, “ven”, “vamos” o “quieto”.
Es necesario destacar, que las sesiones de entrenamiento diarias no deben exceder de los 20 minutos. Los especialistas insisten en que las sesiones cortas de 5 a 10 minutos son más efectivas.
¡El refuerzo positivo será tu mejor aliado! Éste es uno de los métodos más antiguos para educar a los perros, aún utilizado por muchos entrenadores. El estímulo agradable como respuesta inmediata ante la conducta deseada por tu mascota, contribuye al proceso de adiestramiento.
Aunque algunos optan por entregarles una galleta u otras golosinas, también son válidas las caricias y las felicitaciones. El objetivo es premiar a tu Bull Terrier cuando obedezca. En caso contrario, puedes aplicar el refuerzo negativo: privarlo de ciertos beneficios.
Lo que debes tener en cuenta durante el proceso de adiestramiento
Aunque los Bull Terrier son entrenables, debes tener en cuenta que la paciencia y la disciplina de su dueño influirá en el resultado final de su proceso de socialización.
Además de enseñarle las reglas y condiciones que quieras que aprenda, también deberás acordarte de pasear a tu Bull Terrier miniatura al menos 3 veces al día. Por ser perros de una gran energía, es vital para su salud que reciban dosis diaria de actividad física.
Asimismo, durante el proceso de socialización, todos los miembros de la familia deben permanecer unidos e involucrados en el adiestramiento. Esto garantizará que todos contribuyan a mantener las reglas y los límites de la mascota. Que los familiares tengan cada uno un concepto distinto de lo que quieren conseguir en el entrenamiento del Bull Terrier miniatura, solo conseguirá que el perro se mantenga confundido.
¡Un paso a la vez! Tanto el dueño como la mascota pueden sentir infinidades de sentimientos durante el proceso de socialización. Pero debes saber que los perros suelen percibir nuestras emociones, así que no te estreses y haz de todo el proceso, un momento divertido entre tú y tu perro. Un Bull Terrier miniatura bien entrenado y con herramientas suficientes para afrontar el mundo desconocido que lo rodea, le dará la confianza y disminuirá sus estados de estrés. Todo ello tendrá un efecto positivo para su salud.