La presencia de cucarachas en ambientes domésticos es una constante prácticamente en todo el mundo, pues se trata de insectos que están extendidos por todo el planeta. Pueden sobrevivir en cualquier lugar donde tengan agua y comida y tienen una gran capacidad de adaptación.
A su vez, proliferan rápidamente y aprovechan cualquier rendija, ya sean agujeros o grietas, el conducto de las tuberías, las ventanas, los bajos de las puertas o las hendiduras de paredes para introducirse en el hogar y permanecer ocultas.
Por fortuna, existen fórmulas eficaces para ahuyentar toda clase de insectos de nuestro hogar, e incluso para mantener la vivienda libre de otros animales que tampoco son bienvenidos, como roedores o perros y gatos callejeros.
La tarea puede ser muy compleja, especialmente en verano, cuando más se multiplica su presencia. Las cucarachas no producen picaduras, pero sí pueden generar problemas de salud en algunas personas al experimentar síntomas de alergia y asma. En este sentido son más peligrosos insectos como los mosquitos y las garrapatas o las ratas y roedores.
Prevención, evitar que entren los insectos y proliferen en casa
Las cucarachas entran en casa por todo tipo de recovecos, como se ha comentado. Son muy resistentes y tienen una alta capacidad de adaptación, lo que hace muy sencillo que puedan sobrevivir en los ambientes domésticos.
De manera periódica, sobre todo en verano, las administraciones públicas, principalmente los ayuntamientos, llevan a cabo tareas de eliminación de estos insectos en espacios como las alcantarillas y redes de saneamiento.
Pero cuando se trata de viviendas, los que tienen que actuar son los propietarios. La labor de prevención es importantísima. Algunas recomendaciones para evitar que aparezcan cucarachas en casa, o al menos limitar su expansión, es guardar los alimentos siempre en recipientes cerrados.
Si hay mascotas en casa, el comedero ha de estar cubierta. La higiene doméstica es vital, pero las cucarachas no son insectos que requieran un ambiente sucio para proliferar. En cualquier caso, limpiar los restos de grasa y no dejar restos de alimentos en la cocina es básico.
Los textiles son otros espacios por donde pueden campar a sus anchas, así que es aconsejable aspirar la alfombra, los cojines, los sillones, los colchones y las cortinas de manera regular. Puertas, ventanas, paredes y el techo han de estar bien sellados, sin grietas. Y las tuberías, sin fugas.
Por otra parte, la humedad también atrae a estos insectos. Finalmente, es conveniente revisar rincones y espacios de difícil accesibilidad en la vivienda para comprobar si hay huevos o excrementos. Los bajos de los muebles y de los electrodomésticos son espacios muy del gusto de las cucarachas.
Eliminar las cucarachas cuando ya están en la vivienda
Si el trabajo de prevención es insuficiente, y a menudo lo es, pues se trata de animales con alta capacidad de supervivencia, el siguiente paso será tomar medidas activas. Existen muchas fórmulas para ahuyentar o eliminar cucarachas de casa.
La más eficaz es contratar los servicios de una empresa de control de plagas. En el peor de los casos esto obligará a dejar la vivienda deshabitada por unos días, el tiempo en el que los operarios hacen su trabajo.
No obstante, antes de esta solución se pueden llevar a cabo otras medidas que también resultan efectivas. Los cebos no eliminan cucarachas de manera inmediata, sino que lo hacen pasado un tiempo mediante un veneno que ingieren. Pero esta muerte más pausada ayuda a atraer otros animales de la colonia, eliminando un alto número. Se deben aplicar cerca del nido de cucarachas, además no son tóxicos para humanos ni para mascotas.
Una segunda posibilidad son los aerosoles, los clásicos insecticidas en spray. No son muy eficaces frente a las cucarachas, en especial cuando son genéricos para todo tipo de insectos. A no ser que se pulverice directamente sobre el cuerpo del insecto, no les afectará gravemente. Y los vapores que desprenden son peligrosos si se respiran de manera intensa.
Un tipo de insecticida que sí es más eficaz son los que se presentan en formato de polvo. Se deben usar como los cebos, cerca del nido y en la zona de paso de los insectos. Cuando las cucarachas pisan estos polvos se contaminan y acaban desplazando esa contaminación a otras cucarachas. La muerte tampoco es inmediata, pero sí son productos eficaces. No obstante, no se deben usar en caso de que haya niños pequeños en casa o se convive con mascotas.
Remedios caseros para eliminar cucarachas
Todos los anteriores son soluciones industriales o comerciales que resultan más o menos efectivas, pero también hay productos o soluciones caseras que pueden ser de gran utilidad.
Algunas plantas aromáticas como el laurel ahuyentan a moscas y mosquitos, también a cucarachas. Su olor les resulta muy desagradable. En el apartado de insecticidas caseros, una propuesta es mezclar bicarbonato de sodio y azúcar en lugares de paso, pues el azúcar atrae a las cucarachas y al consumir el bicarbonato, acabarán intoxicándose.