Cuando vemos la oferta audiovisual en streaming que hay actualmente, seguramente nos va a llamar la atención la de Amazon. Lo primero que nos preguntaremos es ¿Cuánto cuesta Prime Video?
Prime Video está pegando fuerte y ganado puestos antes sus competidoras (Netflix, HBO, Disney+…) gracias a un buen catálogo de contenidos muy concretos, diferentes y no tan convencionales. Siempre es buena idea combinar plataformas y tener varias suscripciones para disfrutar de toda la variedad de contenido diferente.
Requisitos y coste de Amazon Prime Video
La pregunta del millón, ¿qué cuesta Amazon Prime Video?
Pues va incluído en Amazon Prime, es decir, si tenemos contratado el servicio de envíos de Prime en 1 dia ya tendremos incluído Prime Video. Si no, disponemos de una prueba gratis durante 30 días de Amazon Prime. Cuando se acaban los 30 días de prueba, el precio será de 36€ al año o 3,99€ al mes.
Si eres estudiante puedes acogerte a la prueba gratis durante 90 días de Amazon Student y después de esos 3 meses de prueba se quedará en un precio de 18€ al año hasta que te gradúes o durante un período máximo de 4 años. No está nada mal!
Más sobre Amazon Prime Video
Los contenidos de Prime Video pueden ser producidos por Amazon, lo que se conoce como Prime Originals o producido por terceros a los que Amazon compra la licencia de reproducción.
Dentro de la variedad de series que podemos encontrar hay algunas que destacan, como This is us, una serie sobre tres hermanos que rondan la treintena, o cosas tan curiosas como El corazón de Sergio Ramos, una serie documental sobre la vida del jugador del Real Madrid y la familia del futbolista, con sus dos hijos y su mujer, la famosa y televisiva Pilar Rubio.
En cuanto a películas podemos destacar la famosísima “El lobo de Wall Street” de Leonardo Di Caprio, entre otras buenas películas que podemos encontrar buceando por la lista de Amazon Video.
Con estos ejemplos queremos ilustrar que el contenido de Prime Video es de los más variado y variopinto y siempre será una buena elección suscribirnos, ya que encontraremos contenido que se ajuste a nuestros gustos casi seguro, por refinados o excéntricos que sean.
Con las plataformas de streaming tenemos que tener en cuenta que el contenido irá mejorando en calidad y cantidad a medida que vaya pasando el tiempo y vayan teniendo más suscriptores. Si el contenido que ofrecen gusta, seguirán ampliando y contarán con más dinero y medios para ello. En el caso concreto de Amazon Prime Video, teniendo detrás el apoyo y el soporte de una mega empresa como Amazon, creemos que el éxito está garantizado y la capacidad económica para seguir creando contenidos está más que resuelta.
Cabe destacar que, en general, las plataformas de series y películas en streaming no tienen permanencia en sus suscripciones, es decir, si no te gusta o no te convence el contenido, no pagas el mes siguiente y listo. Y si más adelante introducen contenido que te convence o quieres ver, puedes volver a suscribirte sin ningún problema. El streaming ha llegado para quedarse y, cada vez más, podremos disfrutar de mayor oferta de contenido.