Os contamos cuánto cuesta Netflix al mes en España y qué cuesta Netflix en otros países.
Netflix es una conocida plataforma de streaming, es decir, de emisión de contenidos en directo dónde podemos encontrar gran cantidad de películas y series de televisión, programas, etc. Simplemente necesitaremos una buena conexión a internet, un dispositivo para poder ver Netflix (Smart TV, ordenador, Xbox…) y pagar la cuota mensual. Si nos gusta ver series, películas y programas nos compensará contratarlo para acceder a la gran cantidad de contenido disponible, ya que su catálogo no para de aumentar.
¿Cuánto cuesta Netflix en cada país?
El precio de Netflix en España varía según el plan elegido:
Básico: 8,99€
Estándar: 11,99€
Premium: 15,99€
El coste de Netflix en otros países también varía:
USA
Básico: $9
Estándar: $13
Premium: $16
Argentina (pesos argentinos)
Básico: $199
Estándar: $319
Premium: $449
Turquía
Básico: 17,99TL (2,86€)
Estándar: 29,99TL (4,76€)
Premium: 41,99TL (6,67€)
Más sobre Netflix
Como véis, el coste de Netflix varía bastante según el país en el que queramos contratarlo. Hay que ir mirando las cuotas, porque cada cierto tiempo Netflix cambia el precio, normalmente lo sube. Ya podría bajarlo, pero… no suele ser así. Lo que si va en aumento es la cantidad de series y películas disponibles, muchas de producción propia y otras famosas y conocidas como “Friends”, “24”, “Vikingos”. De producción propia la verdad que tiene series muy buenas y otras que no hay por donde cogerlas y parecen más bien hechas para rellenar catálogo que otra cosa. Tiene mucho cine clásico y películas que han marcado épocas. Y, al igual que con las series, bodrios infumables que no merecen ni 1 minuto de nuestro tiempo. Cada peli o serie tiene una manita arriba y manita abajo para indicar si nos ha gustado o no. No sabemos cuanto caso le harán, pero la verdad es que cuando has visto algo malísimo te desahoga darle a la manita y esperar que nadie más caiga en eso. Las que más sorprenden son las series europeas como Dark, alemana, Rita, finlandesa y otras de crímenes, creadas en zonas del este y norte de Europa, cosa a la que no estamos demasiado acostumbrados, ya que todo suelen serie americanas, inglesas o españolas y poco más. Gran variedad donde elegir y, seleccionando, se encuentran algunas joyas muy interesantes que no nos dejarán indiferentes. Aunque Netflix fue de las primeras, han ido surgiendo plataformas como HBO, Disney Plus, Amazon Prime Video… de las que también hablamos sobre sus tarifas en España. Gran variedad donde elegir para no quedarnos nunca más sin saber que ver en esas tardes aburridas de salón.
Esperamos que os sea útil esta comparación de qué cuesta Netflix en cada país.