En Estados Unidos, en 2009, los agricultores tuvieron que abandonar cinco mil hectáreas de soja transgénica y otras cincuenta mil estaban gravemente amenazadas.
Este pánico se debe a una “mala hierba”, el amaranto (conocida en el Perú como kiwicha) que decidió oponerse a la multinacional Monsanto, tristemente célebre por su producción y comercialización de semillas transgénicas.
En 2004 un agricultor de Atlanta comprobó que algunos brotes de amaranto resistían al poderoso herbicida Roundup. Los campos víctimas de esta invasora “mala hierba” habían sido sembrados con granos Roundup Ready, que contienen una semilla que ha recibido un gen de resistencia al herbicida.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Desde entonces la situación ha empeorado y el fenómeno se ha extendido a Carolina del Sur y del Norte, Arkansas, Tennessee y Missouri. Según un grupo de científicos británicos del Centro para la Ecología y la Hidrología, se ha producido una transferencia de genes entre la planta modificada genéticamente y algunas hierbas indeseables como el amaranto.
Esta constatación contradice las afirmaciones de los defensores de los organismos modificados genéticamente (OMG): una hibridación entre una planta modificada genéticamente y una planta no modificada es simplemente “imposible”.
El Amaranto dista de ser una hierba mala o mutante, fue considerada una planta sagrada por los Imperios Inca y Maya, y su valor nutritivo supera ampliamente a la soja.
Dejamos de regalo el documental “El mundo según Monsanto” para quien quiera ampliar información.
18 comentarios
La inteligencia infinita es sabiduria y poder
En la misma naturaleza está el equilibrio…Este promisorio alimento demuestra la capacidad de reordenamiento nutricional necesarios.
¿Hibridació? ¡Vaya eufemismo! CONTAMINACIÓN por OGM, más bien y, La Naturaleza siempre sabia, poderosa e inteligiente; ha encontrado cómo combatirles. 😀
hay alguna marca de semillas de Amaranto recomendable?? o dónde conseguirlas? es decir (disculpen mi ignorancia…!!!) mirá si voy a comprar y me venden unas que son genéticamente alteradas?
dejo aquí receta para hacer bombas de semillas:
MATERIALES:
1. Arcilla
2. Tierra/compost
3. Semillas
4. Agua
5. Manos – un montón de amigos!
PROCEDIMIENTO:
– mezclar diez partes de tierra con una de arcilla.
– ir agregando agua hasta formar una masa modelable.
– extender la masa sobre una superficie y arrojar las semillas.
– volver a amasar hasta que la masa quede homogénea.
– hacer bolitas hasta que se acabe la mezcla.
– dejar secar en algún lugar con aire, sin sol.
. y cuando ya estén duritas:
– arrojarlas a las tierras heridas de monsanto!!!
Carla, valida la intension pero quiza sea negativa a la naturaleza. si es una maleza va a inutilizar ese terreno y se diseminara como tal (o ahora supermaleza) los que cultivan transgenico se iran un poco mas alla y tendremos el mismo propble con mas superficie con esa mierda. lo mas sano es exigir a nuestros legisladores rotulado de alimentos transgenicos y no comprarlos. Saludos
Es comida!! la raja que alegria!!
El Amaranto, conocido en México como “Alegria”, fue una planta condenada por los españoles, quienes prohibieron su uso durante la época colonial, por su utilización en las fiestas de los pueblos originarios, que se alegraban con su consumo por su capacidad energética.
Es un mejor alimento que la soya y tiene múltiples usos, además de la tradicional “Alegría”, mezcla de amaranto y miel muy popular en el Centro del País, se utiliza para enriquecer las tortillas de maíz y trigo, en repostería y en mezclas con masa de elotes tiernos, se hacen exquisitos hotcakes. NO ES UNA MALA HIERBA, no puede calificarse como maleza; es un excelente alimento y se puede cultivar desde el nivel del mar hasta los 3000 m de altura
Yo siembro el amaranto en sur de Brazil, he conseguido las semillas justo de los EUA, pero son organicas,és una mui rústica y de facil siembra.
[…] […]
Felicitaciones a los incas y los mayas.También al autor de la nota y a los comentarstas que aportan sus experiencias y su deseo de rescatar la naturaleza de la humillante explotación de los enemigos de la naturaleza,de las especies y amantes del Poder y el dinero,tendencia de ineptos corrupos,llenos de pánico retroalimentado por sus injuriosas actitudes antinaturales.
Con Alegría extirpemos esas mentes expoliadoras y tóxicas.Salud !!
Por favor, alguna iformacion de fuentes bibliograficas o cientificas que respalden la informacion sobre malezas de amaranto resistente a herbicidas en cultivos transgénicos??
[…] Fuente, imagen […]
[…] la multinacional Monsanto pretende que el amaranto sea calificado como “mala hierba” y que se prohiba su cultivo. Lo que sucede es que el amaranto se volvió resistente a su producto estrella: el herbicida Round […]
[…] la multinacional Monsanto pretende que el amaranto sea calificado como “mala hierba” y que se prohiba su cultivo. Lo que sucede es que el amaranto se volvió resistente a su producto estrella: el herbicida Round […]
Francia México Perú entre otros han sido tenaces en defender sus derechos en contra del monopólio semillero que monsanto ha logrado en Chile,y han tenido exito y le han ganado.Porque otros tantos países no luchan contra estos gigantes que sólo buscan el lucro sin importarles un comino la salud gral?
La razón es el dinero que compra conciencias. La filosofía del enriquecimiento a costa de lo que sea. En Colombia, uribe, quien negoció el tratado de libre domercio con usa, es 1er productor de palma enana y su empresa urbietanol crece de manera exponencial en usa. El tlc es la razon x la que hoy nos invaden con sus semillas y las nuevas leyes criminalizan el sembrar las semillas nuestras. Encuentra en you tube ´Documental 9.70´x Victoria Serrano
los dueños de Monsanto, Dupont, Aventis, Syngenta, Bayer, Dow
La razón es el dinero que compra conciencias. La filosofía del enriquecimiento a costa de lo que sea. En Colombia, uribe, quien negoció el tratado de libre domercio con usa, es 1er productor de palma enana y su empresa urbietanol crece de manera exponencial en usa. El tlc es la razon x la que hoy nos invaden con sus semillas y las nuevas leyes criminalizan el sembrar las semillas nuestras. Encuentra en you tube ´Documental 9.70´x Victoria Serrano
los dueños de Monsanto, Dupont, Aventis, Syngenta, Bayer, Dow, Pioneer, son criminales, a traves de sus semillas pretenden diezmarnos, envenendonos, y a los k sobrevivan esterilizándolos. Los dueños de estas empresas son los mismos dueños de cocacola, pepsi cola, mac donalds, taco bell, starbucks, nestlé, krafs, kellogs,walmart, BJ´s, cotsco, walgreens,cvs, bestbuy, target, home depot, office depot, staples
Es cierto que nos estamos dejando llevar muy lejos por las maravillas modernas que surgen cada día,dietas nuevas,alimentos milagrosos etc,El amaranto es bueno principalmente para los celíacos pero no saquemos las cosas fuera de contexto.