Cuando estos dos ríos se encuentran dan lugar a estas curiosas imágenes. Esto es producido porque el río Negro, el mayor afluente del Amazonas, va a menor velocidad y menos temperatura que el Amazonas, y su densidad es distinta, por lo que a lo largo de 6km sus aguas permanecen juntas pero no revueltas, es decir, no se mezclan y se forma una especie de barrera entre ambos.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
El color negro se debe a la cantidad de materia orgánica que arrastra, puesto que más arriba forma parte de los bosques inundados. La mayor parte de esta materia son taninos que fabrican las plantas de los bosques inundados para repeler a los herbívoros. Es también el hogar del delfín rosado del que hablábamos hace unos días.
6 comentarios
Pasa lo mismo en el estrecho de Gibraltar, entre los dos mares. Es grandioso.
Ha dejado fluir las dos grandes masas de agua, que se encuentran, pero las separa una barrera que no rebasan. (Corán, 55:19-20)
Él es quien ha hecho que las dos grandes masas de agua fluyan; una dulce, agradable; otra, salada y amarga. Ha puesto un espacio intermedio y una barrera infranqueable entre ellas. (Corán, 25:53)
Saludos y gracias!
Nesecitamos conservar estas maravillas para nuestras futuras generaciones, Por favor. Se deveria pasar por televicion los videos para que cobremos conciencia y no demmos cuenta questo estamos MATANDO al planeta.
Tienes mucha razon
loco
Me puede informar por favor quien sepa, que dia es o mes se puede observar esa maravilla de los colores del mar en en amazonas.
muchas gracias
Eso es siempre, es donde se juntan los dos ríos. Saludos.