Este loro gigante (Strigops habroptilus) que habita en Nueva Zelanda, es el único loro conocido que es incapaz de volar. Perdió su capacidad para volar al no tener depredadores naturales, cosa que cambió cuando otros depredadores fueron introducidos por las personas y casi los exterminaron.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
A dia de hoy (2017) quedan solamente 153, un número muy bajo. Todos ellos están registrados y hay en plan un marcha de recuperación de la especie. Son animales de hábitos nocturnos y su técnica defensiva y no muy eficaz consiste en quedarse quietos, pues su depredador era un águila ya extinta, y al quedarse quietos se camuflaban con la maleza.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Tiene una cría cada 2-5 años dependiendo de la fructificación del árbol rimu, cosa que tampoco es muy útil para su expansión. Son poligámicos, los machos se reúnen y hacen un combate y la hembra les observa y es ella la que elige al macho, en vez del macho perseguir a las hembras.
8 comentarios
:,(
me gusta la publicación es muy interesante eso de que tiene una cria cada 6 anos hay que cuidarlos
Que tristeza tan grande, de muy pequeña me la pasaba viendo animal planet y discovery y hay fue que conocí a este hermoso animal, en ese tiempo ya estaban en peligro de extinción pero no sabia que ya habían llegado hasta este extremo, espero que puedan ayudar a que esta especie no se extinga, seria lo minimo que el ser humano podría hacer luego de ponerlos en tanto peligro u.u Dios quiera que la salven
La verdad es que es una pena, tenemos todos los medios para cuidar y respetar la naturaleza y hacemos lo contrario. Un saludo.
¡Es uno de los animales más curiosos de Nueva Zelanda! Por cierto, que son animales con bastante carácter y muy habilidosos, así que es mejor no dejarles nada al alcance del pico 🙂
Qué suerte haberlos visto en vivo!
O Loro Búho de Nueva Zelanda! hermoso!
Ya no es así tienen que actualizar esto… Ellos solo se reproducen cada 5 años esto fue lo q dijo un biólogo de animal planet después de muchos años de investigación