Estas aves, del género Apteryx, que viene de áptero, osea, sin alas, son endémicas de Nueva Zelanda. Hay 5 especies distintas. Tienen el tamaño de una gallina o algo más grande. Tiene unos vestigios mínimos de las alas, que no pueden apreciarse a simple vista.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Poseen también bigotes olfativos y fosas nasales en la punta del pico, cosas muy raras en las aves. El nido es una especie de madriguera y, en cuanto pueden moverse, las crías se van del nido a buscarse la vida. Sus padres no las crían.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
A diferencia de los huesos de otras aves voladoras, que son huecos para aligerar peso al volar, los del kiwi tienen médula, como los mamíferos. Su dieta es bastante variada: insectos, frutas, crustáceos, incluso anguilas o anfibios.
4 comentarios
Son unos animales realmente curiosos y únicos… En realidad, la naturaleza neocelandesa es una sorpresa permanente. Además, es a ellos a los que la fruta le debe el nombre que proviene, dicen, del sonido que realizan 🙂
La verdad es que sí, es de mis animales favoritos 😀 Un saludo y gracias por contar lo de la fruta!
y como para que lesirve esas alas
Lol es mi animal favorito 🙂