Estos extraños animales viven en Centroamérica y Sudamérica. Hay 4 especies de osos hormigueros, pero nos ha llamado especialmente la atención el oso hormiguero gigante.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Son característicos sus morros muy alargados y sus lenguas extra largas en forma de gusano, de ahí que se les agrupe en los vermilinguos, del latín lengua en forma de gusano. No tiene dientes, y la boca es muy pequeña, suficiente para que entre y salga su lengua. Con sus duras uñas rompe los hormigueros y los nidos de termitas y utiliza su pegajosa lengua tan característica para que estas queden pegadas en ella para poder comérselas.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Cada una de estas 3 fotos representan a una de las otras 3 especies de osos hormigueros. Siguiendo con los gigantes, suelen ser de hábitos diurnos, pero se ha documentado que en lugares con altas temperaturas prefiere salir de noche para comer. Su visión no es muy buena, pero su gran sentido es el olfato. Recientemente se ha descubierto que el oso hormiguero gigante puede trepar a los árboles, aunque a baja altura y torpemente, para impregnar su olor en la zona.
4 comentarios
yo creo que el oso hormiquero es tierno
ES MUY ASQUEROSO JAJAJJAJAJAJJAJAJJAJAJAJAJAJ
[…] animalito (Cyclopes didactylus) es, a diferencia de sus parientes, muy pequeño. Mide máximo 18cm y otros 18cm de cola. Vive en América central y del sur y pesa […]
Es interesante concer los hábitos de estos animalitos benéficos. Es importante conocer más información, sobre el oso pequeño color pajizo de la foto,acá en Tarapoto-San Martín-Perú, los campesinos lo llaman el PINTUMAMA, falta el nombre técnico.