España es un país con una gran masa forestal y con gran diversidad de especies de árboles y plantas, parques, grandes jardines, etc. Muchos de estos lugares precisan de cuidados por parte de personal forestal especializado en su mantenimiento, ya sea para tareas de prevención de incendios, tratamientos fitosanitarios, mantenimiento de arbolado, actuaciones de seguridad en zonas recreativas…
Seguridad, muy importante
Ya sea para tareas profesionales o para tareas privadas, los trabajos en altura deben realizarse con todas las medidas de seguridad para que todo transcurra sin incidentes.
Tenemos que tener en cuenta: acordonar o marcar la zona donde puedan caer ramas, uso de casco, elementos de ascenso y descenso profesionales como anillos, salvaramas, cuerdas, bloqueadores, elevadores… para evitar caídas y accidentes. También es muy importante el buen conocimiento del manejo de equipos y herramientas y tener la formación adecuada para cada tarea.
En general, en todas las tareas y trabajos verticales y en altura debe primar la seguridad, pues cualquier caída puede tener graves consecuencias. Si llevamos a cabo estas prácticas con carácter particular debemos aplicarnos las mismas normas de seguridad y recurrir siempre a elementos de anclaje de calidad. En seguridad no se puede escatimar.
Palmeras
Por ejemplo, en las zonas del mediterráneo es muy habitual ver a profesionales de la arboricultura trabajando en altura subidos en altas palmeras (que no son árboles, por cierto) movidas por el viento del mar, ya sea para mantenimiento de las mismas, para cortar hojas para la semana santa o para cortar alguna palmera muerta.
Una estampa impresionante y que debe realizarse con todas las garantías de seguridad, tanto para subir, como para cuando estamos arriba trabajando y, por supuesto, para bajar.
Otros trabajos en altura
Como comentábamos antes, estos trabajos forestales, que muchas veces pasan desapercibidos, son clave para el mantenimiento del arbolado de ciudades, parques, jardines y otras zonas recreativas en la naturaleza.
Cuando hay un temporal, por ejemplo, hay que asegurar los árboles después, subiendo y comprobando que no hay ramas partidas que puedan caer y afectar a las personas que pasan por debajo u otros daños o peligros potenciales.
En zonas de bosque tendremos que subir en múltiples ocasiones para despejar ramas bajas que puedan actuar como combustible en caso de incendio o que puedan afectar a zonas recreativas para que la gente pueda disfrutar de la naturaleza sin peligro.
En el caso de que las ramas de algún árbol crezcan demasiado y puedan suponer un problema para cables eléctricos u otras estructuras, los trabajos forestales en altura son imprescindibles para solucionarlo.
Cuando algún animal se sube a un árbol y no puede bajar o queda atrapado en el por accidente es otra de las ocasiones en las que podremos recurrir a profesionales de las tareas forestales para que nos ayuden en el rescate.
Como vemos, en el caso de existir algún peligro, con estas actuaciones se solucionan. Insistimos: lo más importante es la seguridad, pues no podemos permitir que por solucionar un problema se cree otro y al final lo que está en juego es la integridad de las personas.
Así que, a no ser que podáis trepar como esta serpiente, tener siempre en cuenta estos consejos y la seguridad ante todo.