Los planeadores son animales que no vuelan, pero han desarrollado la capacidad de dar grandes saltos planeando, es decir, desplazándose en línea recta de un punto a otro, dando la sensación de volar, pero sin alas que les permitan mantener el vuelo, subir más alto, cambiar de dirección, etc. Ardillas (galería de fotos al final), ranas (foto 8), lagartos (las 3 primeras fotos), serpientes (fotos 9 y 10), marsupiales (foto 4) y muchos animales marinos como calamares, mantas, algunos peces, pueden saltar fuera del agua y planear bastantes metros para escapar de sus depredadores. De los marinos ya hablaremos más adelante.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Esta herramienta evolutiva les sirve para escapar de sus depredadores o para perseguir a sus presas. También para desplazarse y alcanzar lugares que parecerían imposibles. Para planear disponen de membranas de piel en algunas zonas de su cuerpo (petegios) o han desarrollado la capacidad de modificar su cuerpo a su antojo para conseguir una forma más aerodinámica a la hora de planear.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Entre los más característicos, podemos encontrar al Colugo, en las fotos de arriba. Un mamífero muy similar a un lemur que habita en la zona de Borneo, Sumatra, etc. Se desplaza con su cría bien agarrada mientras planea de árbol en árbol. Son vegetarianos y nocturnos.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Un gran número de ardillas han desarrollado esta capacidad de planear, sobre todo en el continente asiático. Son muchas especies, así que dejamos una galería sólo para ellas:
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
1 comentario
Es de suma importancia la página, espero recibir actualizaciones siempre que sea posible, gracias.