Los geckos son reptiles que pertenecen al infraorden Gekkota en la clasificación taxonómica. Suelen ser de tamaño pequeño o mediano dependiendo de la especie y viven en diversos hábitats, desde los calurosos desiertos tropicales hasta las selvas más húmedas. En muchas partes del mundo se les llama dragones por su parecido con estos reptiles mitológicos. Eso sí, en miniatura, sin alas y sin echar fuego, claro.
Capacidad para trepar
Su principal característica y por la que son famosos es su capacidad para trepar por cualquier superficie gracias a la evolución de las almohadillas de sus patas. Pueden permanecer y moverse boca abajo y en posiciones imposibles sin caerse, desafiando a la gravedad.
Gecos en España
En España tenemos dos especies de geckos, conocidos como salamandras, dragones… son:
* Tarentola mauritanica o salamanquesa común, que podemos observar en las tardes y noches de verano sobre las paredes de nuestras casas, eliminando mosquitos y otros insectos molestos.
*Hemidactylus turcicus o salamanquesa rosada, más difícil de ver en según que zonas, con un color más rosado y menos urbanita.
Geckos en el mundo
A lo largo y ancho del planeta existen gran cantidad de especies de geckos con diferentes características que los hacen muy especiales, exóticos y diferentes. Algunos se han ganado nombres como “gecko satánico” y mala fama entre la gente por supersticiones y falsas creencias, pero son reptiles totalmente inofensivos para el ser humano y muy beneficiosos a la hora de controlar plagas de insectos molestos, dañinos y peligrosos para el ser humano, por lo que si nos encontramos con alguno, simplemente debemos dejarle en paz y disfrutar de admirar su belleza.

Características de los geckos
Colores: La gran variedad de colores de los gecos es casi ilimitada. Algunos cambian de colores totalmente de la fase juvenil a la fase adulta, pareciendo especies diferentes para quien no los conozca. Un claro ejemplo de esto sería el gecko leopardo.

Camuflaje: los gecos son expertos en camuflaje, según la especie. Por ejemplo el gecko cola de hoja del que hablamos hace un tiempo o el gecko líquen, que a parte de adaptar su color al del liquen de los árboles donde vive, ha ido evolucionando hasta desarrollar unas protuberancias que lo hacen indetectable al ojo humano y al de sus depredadores.
Vuelo y andar por encima del agua: aunque pueda sonar a magia, algunos geckos tienen la capacidad de planear grandes distancias y, uno de los lagartos más pequeños del mundo, es un gecko capaz de andar por encima del agua y que vive en el Amazonas.
Como podemos ver, lo geckos son animales alucinantes, casi mágicos.