Bagheera kiplingi, que pertenece al grupo de arañas llamado “saltícidos”, revolucionó el mundo de la entomología al convertirse en la primera araña vegetariana de la cual se tiene registro. Habita exclusivamente capullos de hojas de algunas regiones de América del Sur, ha rechazado la dieta carnívora. Su fuente de alimentación son los árboles de acacia.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
La de colores y forma llamativa es el macho y la menos vistosa, la hembra. “Esta es la primera araña conocida que ‘caza’ plantas como un recurso primario de alimentos”, dijo Christopher Meehan de la Universidad Villanova. Esta forma de alimentarse exime a la araña de la necesidad de construir telas, utilizando su seda nada más que para construir nidos en los que procrear y cuidar a sus hijos. A parte de esto, tampoco sigue la famosa costumbre entre arañas, la cual consiste en que la hembra se coma al macho tras el apareo, rompiendo con otro canon común en el mundo de las arañas.