La flora y fauna de Ibiza está formada por una gran variedad de especies. Muchas de las especies terrestres que se encuentran por la isla, existen desde tiempos prehistóricos. Si se tiene pensado visitar la isla, en Ibiza alquilar un coche será una de las opciones para poder disfrutar de toda la fauna y flora que ofrece el archipiélago balear.
Dentro del grupo de fauna terrestre se encuentran diversos grupos, entre ellos están los endemismos, donde se pueden ver escarabajos, lagartijas o algunos crustáceos. Luego están los mamíferos, grupo reducido debido a la insularidad y a la fuerte presión antrópica, dentro de este grupo destacan el erizo moruno, el gato cimarrón, el lirón, el ratón, el murciélago, etc todos ellos con un tamaño pequeño. Otro grupo es el de reptiles, en él existen una extensa variedad de especies, pero las que más abundan por la isla son la sargantana o lagartija de las pitiusas y el dragón o también llamada salamanquesa. El grupo de anfibios e invertebrados es donde menor especies se puede llegar a encontrar, en el primero está formado por ranas y sapos verdes y el segundo algunas de las especies endémicas como las abejas o el caracol.
Por último, donde mayor variedad de especies hay es en la fauna aérea. Este grupo divide las aves en residentes y en migratorias. Especies como el búho, el xoriguer, la gaviota, la perdiz, el jilguero, el estornino o el puput abubilla son las que forman parte de las aves residentes, por otro lado, las aves migratorias son los flamencos, las garzas o los patos, entre otros muchos
Ibiza también destaca por ser una isla con una gran diversidad de vegetación, gracias al aislamiento del archipiélago balear. Actualmente, están registradas más de 2.200 especies, la mayoría de ellas endémicas. Las plantas durante el otoño hasta el invierno recogen el agua necesaria para sobrevivir durante todo el resto del año, todo esto es debido al clima mediterráneo que aporta agua durante ciertas estaciones mencionadas anteriormente. Además hay que destacar que los suelos contienen poca materia orgánica, poco humus y son suelos de roca calcárea.
Los bosques que más predominan son los de encinas y pinos, aunque en ellos se encuentran otras especies muy comunes en la isla, como el tomillo, el enebro, el romero, entre otros. En las zonas de litoral bajo y arenosas, la sabina es la especie más presente. Por último, en los campos ibicencos se encuentran árboles como las higueras, los olivos, las algarrobas o los almendros. En el valle de Santa Inés, durante la primavera es visita obligatoria para poder ver los almendros con su hermosa flor, que le da un color especial a este pueblo.