La marihuana es una de las plantas más conocidas y consumidas en todo el planeta, razón por la cual se ha tenido que incrementar su producción. En vista de ello, es importante saber cómo la feminización de la planta ha permitido aumentar su producción.
En los últimos años, estudios científicos han demostrado todas las propiedades y beneficios que aporta para la salud, la planta de marihuana, lo cual ha conllevado un incremento significativo en el cultivo de la misma y esto ha sido posible con las semillasautoflorecientes de la marihuana, que tienen la particularidad de poder ser cosechadas en tan sólo 90 días, tanto en espacios interiores con iluminación artificial como en el exterior, con un ambiente natural pero bajo las condiciones adecuadas para su desarrollo óptimo.
Esto se debe a que posee características de foto independencia hacia los horarios solares, lo cual ha sido transmitido a través de varios cruces desde la planta original que pertenece al grupo familiar de la Rudelaris, dando así como resultado una planta mucho más pequeña, con medidas que van desde un metro hasta un metro y medio más o menos de altura, de manera que su tiempo de desarrollo y florecimiento es igualmente corto.
¿En qué consiste la feminización de la marihuana?
Las semillas feminizadas de marihuana son el resultado de un tratamiento al que se someten las plantas hembras para modificar su floración y así producir flores de tipo macho, que a través del polen lograrán polinizar a las hembras. No obstante, como éstas poseen sólo cromosomas femeninos, las plantas resultantes al finalizar el proceso serán todas hembras.
El objetivo de esto es facilitar los trabajos de los cultivadores del cannabis, debido a que así no existirá la posibilidad de que surjan molestas plantas machos y presencia de semillas, pues lo que se quiere es una planta que sólo genere cogollos de marihuana resinosos de las semillas feminizadas que serán hembras en su totalidad.
¿Qué método de cultivo genera más producción de marihuana?
Existen dos métodos de cultivo básicos para la marihuana, uno en un ambiente techado con iluminación artificial y el otro en el exterior, en un invernadero. En tal sentido, cuando se realiza un cultivo interno utilizando plantas autoflorecientes, es necesario que éstas, desde el momento de la germinaciónhasta cuando llega la cosecha, tengan luz durante aproximadamente 20 horas consecutivas y sólo 4 bajo penumbras.
Con esto se obtiene un rendimiento máximo de la plantación, debido a que con este método las plantas estarán protegidas de los cambios en el clima que se produzcan por la intemperie, siendo el frio del invierno y especialmente el de la noche, el que más afecta al desarrollo de los cultivos, determinando su porte, tamaño y producción. Sin embargo, al estar en el interior bajo focos, las plantas crecerán muy rápido, e incluso, tendrán mejores características con respecto a su sabor, aroma y efectos.
Por otra parte, cuando se cultiva con autofloreciente en el exterior en temporada de invierno, lo mejor es hacerlo en lugares cálidos o al menos poseer un invernadero que permita aguantar el calor del día y éste sea liberado al anochecer, para que así las plantas continúen su progreso vegetativo y consigan dimensiones provechosas que brinden cosechas muy buenas.
Recomendaciones
Existen algunas recomendaciones que de ser aplicadas ayudan a incrementar la productividad de las plantaciones o cultivos de marihuana. En tal sentido, se tienen las siguientes:
- En los cultivos de exterior, lo mejor es realizar la plantación en Marzo y sembrar mensualmente a partir de allí, e iniciar un patrón escalonado desde el mes de Mayo hasta Agosto.
- Se debe colocar la máxima exposición de luz posible a la variedad de planta autofloreciente, debido a que mientras más luz absorba, ésta tendrá mejor rendimiento, producción y mayor porcentaje de resina.
- Utilizar macetas de 40 cm de profundidad y que tenga una capacidad de unos 20 litros aproximadamente de sustrato, algo que permitirá que la raíz se estire sin inconvenientes.
Todo esto permitirá que la plantación sea más óptima y los resultados de la misma muy productivos.