La mariposa monarca, de nombre científico Danaus plexippus es bastante famosa. Se las conoce por las masivas migraciones que realizan cada otoño a lo largo de la costa de California y México para escapar del frío, que las mataría. Llegan a volar hasta 5.000 kilómetros, para reunirse por miles en los bosques de oyamel y pino de México y Michoacán, que han sido declarados santuarios de esta mariposa.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Sólo las mariposas monarca nacidas a finales de verano o principios de otoño realizan la migración, y harán un único viaje de ida. Las demás generaciones no realizan la migración completa, si no que van relevándose en varias generaciones hasta llegar al origen. Esto se llama migración intergeneracional y es muy raro en el mundo animal (ver el vídeo). Las que realizan la migración de ida son distintas de las otras, nacen para volar largas distancias y tienen un reloj biológico que les indica el momento de partir, de acuerdo al cambio del clima.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
La mariposa monarca tiene colores llamativos para espantar a posibles depredadores. Esto se conoce como aposematismo. Las mariposas se alimentan del néctar de las flores y las orugas de muchas de especies de asclepias, las cuales son tóxicas y les aportan toxinas para protegerse de los depredadores.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Otra sorprendente proeza de un pequeño, bonito y curioso animal.