Habitan 19 especies de arañas venenosas en Estados Unidos. La más famosa es la viuda negra. Se dividen en 3 grupos, las arañas de rincón o de violín (reclusas), las viudas y la tegenaria. Solemos escuchar hablar de picaduras de araña, pero al igual que las serpientes venenosas de Estados Unidos, las arañas no pican, pues no tienen aguijón. Lo que hacen es mordernos e inyectar su veneno. Todas las arañas son venenosas, con poquísimas excepciones, lo que pasa es que la mayoría no son capaces de atravesar la piel humana. Cuando hablamos de arañas venenosas, solemos referirnos a las que si son capaces de hacerlo, en este caso 19 de ellas, que dejan una media de 6-7 personas muertas cada año en USA. Os contamos sus nombres comunes, científicos y pondremos algunas fotos.
Empezamos con las Viudas (Latrodectus sp., 5 especies). Su fama las precede, ya que se dice que suelen matar y comerse al macho tras el apareamiento, cosa que no suele ocurrir en libertad tan a menudo como se piensa.Su veneno es un potente neurotóxico que ataca el sistema nervioso y puede ser fatal para la persona mordida si no es atendida a tiempo. Provoca latrodectismo. Hay 5 especies de viuda venenosa en EEUU y se caracterizan por el “reloj de arena” debajo de su abdomen. Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Por orden de aparición en las fotos:
Viuda roja – Latrodectus bishopi
Viuda marrón o café – Latrodectus geometricus
Viuda negra del Oeste – Latrodectus hesperus
Viuda negra del Sur – Latrodectus mactans
Viuda negra del Norte – Latrodectus variolus
Las arañas del rincón, reclusas o arañas del violín cuentan con 13 especies en Estados Unidos. Tienen un color parduzco o marrón. Conviven en entornos humanos, sobre todo baños, garajes, esquinas, detrás de cuadros… es decir, en las casas y alrededores. A no ser que las cojamos o las molestemos no suelen ponerse agresivas. Las picaduras normalmente son por accidente. Su veneno es bastante tóxico y produce loxoscelismo, que puede llegar a ser mortal para la persona mordida y también producir gangrena. Os dejamos la lista de especies y fotos de algunas de ellas.
La reclusa marrón (Loxosceles reclusa, primera y segunda foto) y la reclusa chilena (Loxosceles laeta) son las más peligrosas y las que más muertes causan al año.
Reclusa apache – Loxosceles apachea
Reclusa de arizona – Loxosceles arizonica
Reclusa del Big Bend – Loxosceles blanda
Reclusa californiana – Loxosceles deserta, tercera foto
Reclusa de Texas – Loxosceles devia
Reclusa del Gran Cañón – Loxosceles kaiba
Reclusa de Marta – Loxosceles martha
Reclusa baja – Loxosceles palma
Reclusa mediterránea – Loxosceles rufescens
Reclusa de Russell – Loxosceles russelli
Reclusa de Tucson – Loxosceles sabina
Nos queda 1 especie, la tegenaria o araña vagabunda (Eratigena agrestis antes llamada Tegenaria agrestis), que es una araña
Esperamos que os haya gustado el artículo y os sirva para conocer y respetar más a las arañas de la zona.