En Chile existen 3 especies de serpientes cuyo veneno puede afectarnos. Una es marina y dos terrestres. La mordedura de las dos serpientes venenosas de Chile que son terrestres no suele causar problemas, pues los colmillos que inyectan el veneno están alojados al fondo de la cabeza y rara vez llegan a enganchar con ellos al morder a una persona.
Su veneno no es demasiado potente y no se ha registrado nunca ninguna muerte asociada a ellas. Estas son, con su nombre científico y común y algunos datos. Pincha en las imágenes para verlas en grande.
Recomendado: las arañas venenosas de Chile.
Philodryas chamissonis – Culebra de cola larga
Puede llegar a medir 2m de largo. Su mordedura puede causar edema, enrojecimiento e inflamación. Su mordedura no reviste gravedad pero hay que tratarla. Se las puede encontrar por la zona de Valdivia y Atacama.
Tachymenis chilensis (sinónimo de Tachymenis peruviana) – Culebra de cola corta
Mide unos 45cm y su veneno es un poco más potente, ya que posee una neurotoxina. Puede generar fiebre y necrosidad del tejido. Hay que tratar la mordedura. Se extiende desde la zona de Chiloé hasta Perú.
Hydrophis platurus (antes Pelamis platurus)
En Chile habita en las regiones de en las aguas de Isla de Pascua. Tiene un cuerpo preparado para nada y nunca superan el metro de largo. Su veneno es muy tóxico para las personas y puede matar. No son agresivas. Su alimentación se basa en peces que cazan. Necesitan beber agua dulce y poner sus huevos fuera del agua, en cuevas donde no llega el agua del mar, pero siempre cerca de ella.
Esperamos que os sea útil al información para conocer y respetar las especies del entorno.
Quizás te interesen estos 10 libros, guías y accesorios relacionados de nuestra tienda solidaria (todos los beneficios van destinados a ayudar a los animales):