En Argentina viven 7 especies de arañas venenosas. Casi todas las arañas del mundo poseen veneno, pero pocas de ellas son capaces de atravesar la piel humana con su mordedura, que es a lo que nos solemos referir cuando hablamos de picaduras de araña, que en realidad es una mordedura. Hay 7 arañas en Argentina que tienen importancia en cuanto a su veneno y capacidad de morder a las personas, pudiendo causar problemas de salud y algunas incluso la muerte si no se tratan las heridas a tiempo. Dejamos su nombre científico, común y fotos. Pincha en las imágenes para verlas en grandes.
Te recomendamos el artículo sobre las 14 serpientes venenosas de Argentina.
Latrodectus mactans y Latrodectus curacaviensis – Viuda negra
No necesita casi presentación, pues debe ser de las arañas más famosas del mundo. No suelen ser agresivas y las mordeduras provocadas por ella suelen ser accidentales. Su veneno posee una neurotoxina que puede llegar a ser mortal si no se trata en las siguientes horas. Puede provocar espasmos, dolor intenso, sudores y mareo. Estas son las dos especies de viuda negra en Argentina.
Loxosceles laeta – Araña del rincón, del violín o de los cuadros
Es la que más muertes causa aunque no suele ser agresiva, pero está asociada a entornos humanos. Sus mordeduras suelen ser accidentales, pues no ataca a no ser que se la moleste. Su veneno genera necrosis de la zona de la mordedura y si no se trata puede llegar a ser mortal, sobre todo en niñ@s y personas mayores o con problemas de riñón.
Lycosa pampeana – Araña lobo
Miden de 2 a 3 cm. Se las conoce también como tarántulas, pero no tienen nada que ver, aunque recuerdan a ellas. Su veneno crea necrosis pero sus mordeduras son casi anecdóticas, pues no se suele tener contacto con estas arañas, además que tiende a huir y no atacar.
Polybetes pythagoricus – Arañón del monte
Su mordedura produce un dolor intenso pero su veneno no es mortal. Es bastante agresiva si se la molesta.
Phoneutria nigriventer y Phoneutria Fera – Araña de los plátanos o del banano
Con un tamaño de hasta 5cm, es de las que más muertes causa en América del Sur por su contacto habitual con humanos. Es muy agresiva si se siente amenazada y no duda en morder. Posee un veneno neurotóxico que genera taquicardia, hipertensión, vómitos, espasmos y bastante dolor. Si no se trata, puede ser mortal, sobre todo en niñ@s.
Esperamos que os haya gustado el artículo y os sirva para conocer un poco más a las arañas venenosas de Argentina.
4 comentarios
Yo conté 5.
Pues cuenta bien, que son 7. Saludos.
Tengo una foto de una araña que encontré en un plato de una estantería en mi casa, quisiera saber que tipo es y si en venenosa
Hola, lo mejor que puedes hacer es soltarla en la naturaleza, a ningún animal le gusta estar encerrado y a todos nos gusta vivir nuestra vida en libertad. Un saludo y gracias de parte de la araña por liberarla.