En México existen 44 especies de arañas venenosas, englobadas en 2 tipos, las viudas negras (Latrodectus sp.) y las arañas de rincón (Loxosceles sp.). Las arañas no pican, pues no tienen aguijón como las avispas. Lo que hacen es morder e inyectar el veneno a través de sus colmillos, similar a lo que hacen las serpientes, aunque popularmente se diga “me ha picado una araña”. Pincha para ver las serpientes venenosas de México. Pincha en las imágenes para verlas en grande.
La viuda negra de México varía de las especies de otros países como por ejemplo, la viuda negra de España. Estas arañas quizás son las más conocidas a nivel mundial entre la gente por su fama de que en muchas ocasiones se comen al macho después de aparearse, aunque esto puede considerarse un mito, ya que rara vez ocurre en libertad.
Su mordedura o picadura es bastante tóxica ya que inyectan unas neurotoxinas que afectan al sistema nervioso, causando latrodectismo, que puede llegar a ser mortal para las personas si no se trata a tiempo. Conviven 3 especies de viuda negra venenosa en el país mexicano, os dejamos sus nombres comunes, científicos y algunas fotos.
Viuda negra (Latrodectus mactans en las 3 primeras fotos) y 4 subespecies (L. m. mexicanus en las 2 últimas fotos, L. m. estereus, pesadum y L. m. mactans).
Viuda negra norteña (Latrodectus variolus).
Viuda café (Latrodectus geometricus).
Las arañas del rincón o arañas de violín son conocidas por habitar en las casas, garajes, baños… no son agresivas si no se las coge con la mano o se les molesta. Loxosceles reclusa es la más famosa y la que más mordeduras causa al año. Su veneno es muy perjudicial para las personas, pues provoca loxoscelismo, que puede causar gangrena y en algunos casos la muerte de la persona que ha sido mordida. Os dejamos la lista de las 37 especies de arañas del rincón venenosas de México, nombres comunes, científicos y algunas fotos.
Araña violinista café (Loxosceles reclusa) y Araña violinista californiana (Loxosceles deserta) en las fotos.
Resto de especies de arañas violinistas y del rincón en México:
Loxosceles devia
Loxosceles apachea
Loxosceles barbara
Loxosceles carmena
Loxosceles chinateca
Loxosceles coyote
Loxosceles francisca
Loxosceles insula
Loxosceles manuela
Loxosceles mulege
Loxosceles palma
Loxosceles tehuana
Loxosceles tenango
Loxosceles teresa
Loxosceles valdosa
Loxosceles aranea
Loxosceles aurea
Loxosceles baja
Loxosceles belli
Loxosceles boneti
Loxosceles candela
Loxosceles colima
Loxosceles huasteca
Loxosceles jaca
Loxosceles luteola
Loxosceles misteca
Loxosceles nahuana
Loxosceles rothi
Loxosceles seri
Loxosceles sonora
Loxosceles tlacolula
Loxosceles yucatana
Loxosceles zapoteca
Loxosceles blanda
Loxosceles arizonica
Esperamos que os guste el artículo y os ayude a conocer un poco más las arañas venenosas de México.
Quizás te interesen estos 10 libros, guías y accesorios relacionados de nuestra tienda solidaria (todos los beneficios van destinados a ayudar a los animales):
[amazon_link asins=’B0095B7A2Q,B0016AT8FQ,B0719S5NJ2,B075R8XFNV,B073Y83JP6,B00MFP45EK,B071NMCTCM,8428212015,8428215588,8428207518′ template=’ProductCarousel’ store=’cocivega-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4b8a56ec-faa3-11e7-a493-5b106fc97e91′]