Nuestra piel, sobre todo la piel de nuestro rostro, es el reflejo de nuestro día a día. El paso del tiempo, la edad, el calor, el frío, el entorno habitual… Son muchos los factores que entran en juego y que pueden suponer un perjuicio considerable para su salud. ¿Cuál es la consecuencia más habitual? El envejecimiento de la piel, que se traduce en arrugas, en manchas o en la mala cicatrización que pueden dejar ciertas heridas.
Ante esta situación, la industria dermatológica ha dado pasos de gigante durante los últimos años para conseguir productos que ayuden a paliar estos efectos y a rejuvenecer la piel. Sin embargo, existe una alternativa natural que, pese al paso del tiempo, sigue siendo la principal opción cuando se trata de cuidar nuestra piel: aprovechar las propiedades del aloe vera, la que, posiblemente, es la planta más conocida dentro del sector dermatológico.
¿Por qué el aloe vera es tan beneficioso para la piel? Porque no solo funciona como un complemento ideal para la salud de la piel, sino que también puede utilizarse para tratar heridas en el rostro, o incluso quemaduras. Esto viene dado por su alto poder cicatrizante. Es, además, una solución recomendada para tratar el acné severo en la adolescencia. En cualquier caso, conviene detallar sus principales cualidades para conocer los motivos por los que realmente el aloe vera es una planta beneficiosa para la piel.
Maximiza la hidratación de tu piel
Es común encontrar en el mercado productos como cremas o lociones cuyo principal reclamo es el aloe vera que incorporan. ¿A qué se debe esto? A todos los beneficios que conlleva para la piel, pero, principalmente, a su alto poder hidratante. La clave para mantener una piel joven, sin arrugas y con brillo es mantenerla hidratada. Por ello, es conveniente utilizar aloe vera con cierta regularidad, sobre todo para aquellas personas que tengan áreas con piel reseca o algunas zonas dañadas.
Beneficio para una mejor cicatrización
Durante el día a día, es habitual que con el ajetreo común estemos expuestos a accidentes que puedan producirnos pequeñas heridas. Rozaduras, pequeños cortes, quemaduras, sarpullidos… En este punto, no nos referimos solo a la piel de la cara, sino a todo el cuerpo en general. Ante este tipo de dolencias, el aloe vera es una opción muy recomendada. Su alto poder cicatrizante nos ayudará a acelerar el proceso de curación y a conseguir que las cicatrices tengan un mejor aspecto.
En este sentido, las alternativas para aplicar aloe vera son varias. En cualquier supermercado o farmacia es fácil encontrar una gran gama de productos con aloe vera, incluso algunos elaborados específicamente para utilizar en heridas que deban seguir un proceso de cicatrización.
La solución contra las quemaduras en la cara
Si hablamos del verano y de la piel, el tema protagonista es la exposición al sol estival y, por tanto, a las quemaduras en la piel. Si centramos el foco en la cara, este tipo de quemaduras pueden tener una consecuencia que es bastante temida: las manchas en la cara producto del sol. Frente a esta amenaza existen lociones, cremas y hasta sprays indicados para proteger la piel y prevenir las manchas, pero, de nuevo, el aloe vera se presenta como la opción natural más indicada.
¿Por qué? Porque su aplicación es beneficiosa tanto en los momentos previos a la exposición al sol, durante y también en las horas posteriores. Ir a la playa, salir de senderismo o trabajar al aire libre en épocas de sol significa exponer a nuestra piel a una dura batalla contra la luz y el calor que no puede vencer sola: el aloe vera será un arma decisiva para cuidarnos en estos casos.
Aliado contra el acné
La adolescencia es una de las etapas decisivas en lo que se refiere a la piel de la cara. ¿Por qué? Por uno de los enemigos más temidos: el acné. La etapa de efervescencia hormonal provoca la irrupción de granitos en la cara que, si no se tratan de la forma correcta, pueden dejar cicatrices de por vida en el rostro. Una vez más, en esta situación el aloe vera puede ser un factor fundamental para evitar estos posibles perjuicios.
Mediante la aplicación habitual de aloe vera en el rostro, sobre todo en las zonas más castigadas, la lucha contra el acné será más fácil gracias a su efecto antiinflamatorio: la clave es la constancia tanto en adolescentes como en adultos que, debido a la acumulación de grasa en zonas localizadas, se vean afectados por el acné.
Efecto anticaspa para el pelo
El aloe vera contiene tantos efectos beneficiosos para nosotros que estos incluso van más allá de la piel. La industria del cuidado capilar es también una de las principales valedoras de esta planta. Por ello, desde hace varios años es habitual encontrar marcas que incorporan aloe vera en champús o lociones para el cabello. Las razones son claras: el aloe ayuda a eliminar la caspa del cuero cabelludo y, además, reduce el picor relacionado con esta causa. Es, en definitiva, un aliado perfecto para el bienestar capilar, dado que evitará rascaduras y posibles heridas.
Contribuye al relax en masajes
Por último, es importante hablar también de la función relajante que tiene el aloe vera, una cualidad por la que es también común su uso en masajes. Hoy día podemos encontrar lociones con extractos de aloe vera muy populares entre profesionales, puesto que son un impulso hacia el bienestar. Su efecto refrescante y su aroma son factores clave para aprovechar sus beneficios en masajes relajantes que nos ayuden a alcanzar un estado de relax óptimo.