Los escorpiones o alacranes españoles son animales venenosos. Son artrópodos, de hábitos nocturnos y suelen pasar el dia escondidos en cuevas, grietas, debajo de piedras, bajo la hojarasca… esperando al atardecer para salir a cazar insectos, arácnidos y otros artrópodos. No suelen atacar a no ser que sean molestados o intentemos cogerlos. Lo mejor, como con cualquier animal, es dejarles en paz.
Sus picaduras no suelen revestir gravedad, a no ser que haya complicaciones como reacciones alérgicas o algún otro estado especial de salud. La picadura más potente puede provocar calambres, mareos, diarrea, vomito y fiebre como la del Buthus occitanicus. Según la especie, la picadura puede ser muy dolorosa o similar a la de una avispa. Si nos pica un escorpión, lo mejor es recibir atención médica lo más pronto posible.
Hay 9 especies de escorpiones en España, 4 de ellas introducidas accidentalmente por el comercio internacional. Os dejamos las fotos y los nombres comunes y científicos.
Recomendado: Las 5 serpientes venenosas de España y las 5 arañas venenosas de España.
Autóctonos:
Buthus occitanus – Escorpión común o Alacrán
Euscorpius flavicaudis – Escorpión negro
Euscorpius balearicus, endémico de las Islas Baleares
Belisarius xambeui – Escorpión ciego, endémico de Cataluña
Introducidos:
Centruroides nigrescens, introducido desde México
Scorpio maurus – Escorpión del norte de África
Isometrus maculatus, introducido desde Asia, presente en Huelva.
Centruroides gracillis, introducido desde América central, sólo presente en Tenerife.
Esperamos que os haya gustado y os sea útil la información.
Quizás te interesen estos 10 libros, guías y accesorios relacionados de nuestra tienda solidaria (todos los beneficios van destinados a ayudar a los animales):
[amazon_link asins=’B01B6B8KRG,B01C6WP5X6,B00705Y2BQ,B00ME6DT3I,B01LC71E68,B00MFP45EK,B071NMCTCM,8428212015,8428215588,8428207518′ template=’ProductCarousel’ store=’cocivega-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d2f18d63-fac0-11e7-9c9f-797cda1ddafd’]