Perros y gatos son nuestros mejores amigos del mundo animal desde hace mucho tiempo. Con ellos hemos compartido grandes períodos de la historia de la humanidad. Valgan los egipcios como un ejemplo entre otros cientos. En estos tiempos ya son un miembro más de la familia para muchas personas.
La cantidad de personas que a día de hoy convive con perros o gatos va en aumento. Las campañas de concienciación sobre sus cuidados, adopciones, y para concienciar a las personas sobre la tenencia responsable de animales ha ido en aumento. En base a este aumento y necesidades también se han creado seguros específicos para ellos e incluso existe un comparador de seguros para poder elegir el que más se adecúe a nuestras necesidades. Esto es una gran opción a la hora de quedarnos tranquilos y seguros por si pasara algo con alguno de nuestros compañeros peludos. Lo ideal es nunca tener que hacer uso de estos seguros pero ya sabemos que siempre hay situaciones inesperadas y conviene estar preparado para poder solucionarlo de la mejor manera posible.
Con nuestros perros solemos ir al campo, a la montaña, a la playa, de paseo, a hacer deporte… casi siempre nos acompañan a donde vamos y a ellos les encanta, claro. Quienes vivan con un perro (o varios) sabrán que ellos encantados de seguirnos a todas partes. En otras situaciones tenemos que dejarlos solos en casa y pueden liar alguna… papel higiénico destrozado, muebles comidos, macetas que salen mal paradas, sofás en los que desaparecen los almohadones… ya nos conocemos.
A la hora de salir a pasear por ciudad o por la naturaleza, también podemos encontrarnos con situaciones no tan agradables. Ya sabemos que algunos peludos son más impulsivos que otros, o tienden a intentar escaparse o a morder si se acerca un desconocido inesperadamente (que cabe decir que no debemos hacer esto nunca con perros que no conozcamos), etc. Ante estas situaciones también es bueno disponer de un seguro que cubra cualquier eventualidad. Si convivimos con un perro de los que están clasificados como PPP, necesitaremos un seguro concreto para este tipo de razas.
Tendremos que tener especial atención también cuando viajemos con perros o gatos, sobre todo a la hora de cumplir la normativa y las recomendaciones de la DGT al llevar animales en un vehículo y teniendo especial cuidado de no dejarlos solos dentro del coche y menos aún al sol o en lugares donde haga calor, ya que puede ser fatal para ellos.
También tenemos que tener en cuenta que hay lugares no aptos para ellos, como las playas, parques y otras zonas. Esto depende de cada población y sus normativas, siempre consultarlas primero para no llevarnos un disgusto. Cada vez más poblaciones van adaptando playas para ellos y es de agradecer, pero debemos estar atentos si no queremos tener sorpresas desagradables como una multa.
Por último recomendamos poner especial atención cuando nuestros perros hacen sus necesidades, ya sea para recogerlas y depositarlas en el contenedor adecuado o para limpiar la zona con un poco de agua y vinagre en una botella, evitando así malos olore, molestias a los vecinos y evitar también crear mala fama entre las personas que convivimos con perros.