En nuestro día a día, casi no tenemos tiempo para pararnos a pensar en nuestro gasto actual de energía. Aunque cada vez, la sociedad está más concienciada sobre esto, siguen habiendo ciertos hábitos y rutinas que debemos evitar si queremos cuidar nuestro planeta y además, ahorrarnos un dinero a final de mes.
Reduce las facturas de luz, gas y demás
Pocas cosas me suelen sentar peor que recibir la carta de tu servicio de agua, luz, gas con unos importes exageradamente altos. Es por eso que me puse manos a la obra y empecé a fijarme y estudiar el consumo energético de mis electrodomésticos y bombillas. Estos consumen menos energía sin sacrificar la calidad y te permiten ahorrar hasta un 40% más.
Proteger el medio ambiente
Esta es para mí, la principal razón por la que decidí reducir el consumo de energía y empezar mi web de bajo consumo. El famoso efecto invernadero, ocasionado por un exceso de carbono, fue causado alrededor del 20% por las emisiones de gas en nuestros hogares.
Parece poco un 20% si lo ves solo como un número, pero cualquier gesto o detalle en tu día a día cuenta a la hora de reducir la huella de carbono.
Maneras de proteger el medio ambiente?
● Apaga el aire acondicionado en habitaciones que no utiliza nadie e intenta mantener la habitación fría con la ayuda de las cortinas.
● En el caso de la luz, asegúrate de no dejar ninguna luz encendida y utiliza bombillas de bajo consumo siempre que puedas. Aunque resulten un pelín más caras, a la larga acabas ahorrando dinero.
● Durante gran parte del día, no necesitamos encender la luz en casa. Tenemos luz natural que son sólo correr las cortinas, abrir algunas ventanas o puertas es suficiente.
● Desconecta todos los dispositivos electrónicos que no estés utilizando, trata de coger este hábito cada vez que sales de casa. Al final, aunque parezcan que estén apagados, siguen consumiendo luz.
Incrementa el valor de tu vivienda
Esto es algo que me parece muy curioso. ¿Sabías que las casas con electrodomésticos eficientes se venden más caras que otras casas con características muy similares? Esto es porque tienen la expectativa de una factura en servicios públicos mucho más baja, además de ser una manera sostenible y con muy pocas reparaciones.
Puede que como yo, no sientas la necesidad de vender tu casa, pero siempre sienta bien saber que estás invirtiendo en calidad para ti y los tuyos.
Olvídate de los incrementos en la electricidad
Si instalas un panel solar en tu casa, no necesitas volver a preocuparte por las constantes subidas de precio en los servicios de energía. Es algo muy a tener en cuenta, ya que en los últimos 10 años, el precio ha subido de una manera desproporcionada. Además, se tiene previsto que este coste siga incrementándose en el futuro.
Hasta aquí el artículo, pero antes me gustaría daros unos pequeños trucos personales que me han servido durante este año:
- Siempre intento comprar un modelo de bajo consumo. Al principio nos suele tirar para atrás por el precio comparado con otros modelos, pero el coste será mucho menor a largo plazo.
- Deshazte de la secadora. ¡No estoy diciendo que la tires! Pero cuando se te rompa, simplemente extiende tus prendas en el tendedero. Estarás ahorrando muchísima agua.
- Siempre busco nuevas fuentes de energía eficientes para mi hogar. Desde la energía solar, energía eólica, etc…
- Apúntate en una newsletter de algún blog sobre energía eficiente. Esto te hará cambiar poco a poco la mentalidad, ya que siempre nos cuesta cambiar nuestras rutinas y hábitos.