Los excrementos de nuestras amadas mascotas son residuos orgánicos que tiende a desaparecer rápido del medio ambiente, aunque pueden ser agentes muy contaminantes, focos de infecciones y enfermedades.
Al ser un desecho 100% orgánico, lo más lógico es recogerlas usando bolsas biodegradables para caca de perro, en lugar de las bolsas de plástico que se utilizan con frecuencia.
La recolección de los residuos caninos es uno de los deberes que tienes como dueño de mascota, una responsabilidad con tu bienestar, el de tu familia y tu comunidad.
El desarrollo de la tecnología verde, esa que se preocupa de tus necesidades y el equilibrio con la naturaleza, ha diseñado las bolsas biodegradables, fabricadas con materiales que se degradan rápido, sin dejar huella y de forma natural.
La eliminación de las heces de nuestras peludas mascotas, así como su alimentación y salud, son nuestra responsabilidad. Descubre cómo puedes cumplir con tus deberes sin dejar huellas en el medio ambiente.
Por esto lo biodegradable es la mejor opción

Como hemos dicho, las heces de tu perro son desechos orgánicos y como tal debemos entenderlos para manejarlos de forma idónea.
No se deben tratar como el plástico o el papel, tienen un tratamiento especial.
El primer paso es revisar el tipo de bolsa que utilizamos ¿Por qué debe ser biodegradable?
Sencillo: Es ilógico que utilicemos una bolsa de plástico -que puede tardar años o siglos en desaparecer- para eliminar un desecho orgánico.
En este sentido, la utilización de bolsas biodegradables para caca de perro es sinónimo de compromiso con nuestra mascota y el medio ambiente.
Evita la utilización de bolsas de plástico en tu vida diaria, pero con más razón para la eliminación de desechos orgánicos.
Así reconoces una bolsa biodegradable de verdad

Montándose en la onda verde que cada vez toma más fuerza en la sociedad, se distribuyen productos que se catalogan como biodegradables, pero no lo son en realidad.
Las bolsas biodegradables, de cualquier tipo, deben desaparecer en condiciones naturales con cero residuos en el ambiente, sin intervención del hombre y en poco tiempo.
Esto debe estar garantizado por el fabricante o vendedor de las bolsas. Pregunta al momento de comprar un producto etiquetado como biodegradable.
Por otro lado, las bolsas para la recolección de heces de perro vienen enrolladas en un mandril, para hacer más fácil su transporte y uso.
El mandril es el pequeño objeto, ubicado en el centro del rollito de bolsas, que sirve para darle soporte al producto.
Por lo general, ese mandril es de plástico muy barato, aminorando los costes de producción del producto.
Pero, cuando hablamos de bolsas biodegradables para caca de perro el mandril que se utiliza es de cartón reciclado, en total correlación con la lógica del producto.
Además, las bolsas biodegradables para caca de perro no contienen ninguna envoltura de plástico o material no biodegradable.
Lo más común es que de vendan dentro de un contenedor de cartón, incluso algunas vienen en bolsas de tela reciclada.
Entonces, si estás comprando bolsas para eliminar las heces de tu mascota y te encuentras con un producto con mandril y envoltura de plástico, sin duda, no es biodegradable. Déjalo en el estante.
Usos correctos e incorrectos de las bolsas biodegradables para excremento de perro

No todo tiene que ver con la bolsa que utilicemos.
Hay un problema, poco difundido, sobre la forma como desechamos nuestros desperdicios y la generación de un fenómeno conocido como “momificación de la basura”.
Cuando nos deshacemos de nuestra basura, sin seguir los procedimientos correctos, generamos condiciones de compresión y supresión de oxigeno, ambiente que no permite que se degrade el material de forma correcta.
Es por ello que debemos, en todo momento, respetar la reglamentación relacionada con el desecho de nuestros desperdicios, en este caso, las bolsas biodegradables para excremento de perros.
Entre las medidas que debemos tomar, tenemos:
- Evitar el uso de los contenedores de basura corriente para desechar los desechos de nuestras mascotas.
- La mayoría de las plantas de compostaje de basura no aceptan excrementos, por tanto, no debemos utilizar esos contenedores municipales para deshacernos de la caca de nuestros perros.
- Lo más recomendable es utilizar los contenedores municipales dispuestos para el desecho del excremento de los perros en nuestras ciudades.
- No tires la bolsa con heces en tanques sépticos o en el alcantarillado de tu ciudad.
Cuando se tiene una gran comunidad de perros, como en las casas de cuidado u hoteles de mascotas, lo más recomendable es contratar una empresa que se haga cargo de la eliminación correcta de las heces caninas.
Recolección necesaria del excremento de perro

En algunas oportunidades, cuando se aborda el tema de la recolección de las heces de las mascotas, los dueños tienden a desconocer la importancia de su recolección y correcto manejo.
No hay nada más desagradable que encontrarse con los zapatos llenos de caca de perro. A todos nos ha pasado en alguna oportunidad y sabemos que puede generar más inconvenientes de los esperados.
Llegó el momento de ponernos en los zapatos de otros.
Imagina el problema que puede significar para las personas con discapacidad visual, quienes se desplazan por nuestras calles con la ayuda de bastón o lazarillo, encontrarse con excremento de perro en su camino.
Entonces, como dueños de mascotas, debemos ser responsables y entender que la recolección de los desechos de nuestros perritos es nuestra tarea.
Además de la razón ciudadana y responsabilidad como dueños de mascotas, tenemos que recoger los desechos de nuestros perros para evitar problemas relacionados con la salud.
Se sabe que las heces de los perros, cuando son mal manejadas, pueden generar más problemas de los que pensamos.
Por ejemplo, en fecha reciente, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) publicó un estudio donde se relacionan las heces de perro con la contaminación de aguas profundas.
¿Cómo es posible llegar a este punto? Más fácil de lo que piensas.
Nuestros perros, como te habrás dado cuenta, tienden a oler el terreno y usar -como baño- los lugares donde otros perros acostumbran hacer sus necesidades fisiológicas.
Cuando no se asean esos espacios abiertos, las heces se descomponen y se integran con el suelo. Al llegar las lluvias, los patógenos presentes en las heces se infiltran por el suelo hasta depositarse en las aguas profundas.
¿La eliminación de la caca de perro es un problema?

Al cierre de 2016, en Madrid, se tenían registrados unos 270.000 perros como habitantes de la ciudad.
Un perro, en promedio, es capaz de generar hasta 127 kilogramos de excrementos al año.
Ahora, vemos que los pocos gramos de caca de perro que recogemos o abandonamos a diario, suman una gran cantidad al cierre de cada año.
Pero si tomamos en cuenta la población de perros de Madrid, que con seguridad es menor a la población canina que tenemos en 2020, llegamos a más de 34.000.000 de kilogramos de excremento al año.
Sin duda, un problema de gran magnitud, pero que si es abordado por cada uno de los dueños de perros es manejable y no representa ningún peligro.
Por ello, es importante que cada día -cuando saques a tu perro a pasear- lleves contigo bolsas biodegradables para caca de perro y elimines el problema, sin dejar huellas innecesarias en el medio ambiente.