Una de las cosas que más echamos de menos y que vamos a retomar con fuerza después del confinamiento y de que pase toda esta situación va a ser el irnos de ruta por el campo, salir a pasear por la montaña y disfrutar del entorno, retomar actividades de ocio en la naturaleza como irnos de escalada, running, ciclismo o irnos de camping o acampar varios días en plena naturaleza en modo supervivencia… eso sí, siempre respetando las zonas habilitadas para ello, zonas protegidas y todas las indicaciones que indiquen las autoridades.
Para poder disfrutar de todas estos hobbies y actividades al aire libre es muy importante, como decimos, seguir todas las recomendaciones de los organismos correspondientes y también llevar equipamiento adecuado a cada situación y actividad. Os contamos algunas de las necesidades para distintas actividades:
* Escalada: La escalada es un deporte que gana más adeptos y adeptas cada dia. Hay que seguir unas recomendaciones y hacerlo en lugares habilitados para ello. Llevar siempre buen equipo (cuerdas, mosquetones, arneses, magnesio, pies de gato…) y en buenas condiciones de mantenimiento y tener en cuenta nuestros conocimientos y limitaciones. Siempre podemos practicar en rocódromos en nuestras ciudades y apuntarnos a cursos de escalada impartidos por empresas profesionales del sector.
* Supervivencia y acampada libre: Aquí encontramos varias modalidades y según lo que hagamos podemos necesitar más o menos equipamiento y es muy importante la planificación previa. Por ejemplo podemos llevar saco de dormir adecuado a las temperaturas que vaya a haber (consultamos previamente la información en AEMET), tienda de campaña adecuada o si vamos a hacer vivac, alguna lona para protegernos si va a llover, nevar o de la humedad del suelo.
También es recomendable camping gas, cuchillo de supervivencia, un hacha pequeña y manejable… podemos ver que hay gran variedad de herramientas y cuchillos disponibles en el mercado, habrá que elegir lo que mejor se ajuste a nuestras necesidades… Cómo recomendación, podéis mirar en Lamnia, el mejor sitio de hachuelas para comprar por internet y con mucho material de supervivencia.
Por último, no podemos olvidarnos de llevar comida y agua suficiente para nuestra aventura y algo de botiquín de primeros auxilios, ropa cómoda y calzado adecuados a la actividad a realizar y móviles y GPS con batería suficiente. Un cargador solar nunca sobra. Y, lo más importante, sentido común y cabeza.
* Camping: Otra modalidad para disfrutar de la naturaleza pero con más comodidades para los más urbanitas o quienes prefieren tener más servicios a su alcance y despreocuparse de donde dormir o darse una ducha caliente. Os recomendamos buscar la zona que queremos visitar y utilizar internet para comparar tarifas y servicios y luego planificarnos rutas y actividades por la zona. Muchos campings ofrecen directamente actividades para disfrutar de la estancia.
* Running, trekking y ciclismo de montaña: Para los amantes del running y trekking hay muchísimas opciones de material que han aparecido en los últimos años y que se ajustan a todo tipo de personas y exigencias. Quizás lo más importante sea saber nuestras limitaciones físicas para poder disfrutar de la montaña y el aire libre sin lesionarnos. No es lo mismo el running en asfalto o pista de atletismo que en la montaña con piedras, desniveles y otros obstáculos. Vuestras rodillas y tobillos os agradecerán que los tratéis con mimo. Estos consejos podemos aplicarlos a aquellas personas que disfrutan del campo montando en bicicleta de montaña, las famosas mountain bikes. Aquí se abre un extenso mundo de materiales, precios y marcas que bien merecen otro artículo.
Esperamos que os sea útil este pequeño análisis y consejos para disfrutar de nuestra vuelta a la naturaleza de la mejor manera posible.