Pues si, la naturaleza esta llena de curiosidades e historias para contar. Queremos empezar esta web hablando de la Elysia chlorotica, una babosa marina, de la familia Placobranchidae, que habita el litoral norteamericano, desde las costas de Nueva Escocia hasta el sur de Florida. Se hizo conocida por ser el primer animal en el que se demostró la capacidad de producir clorofila y realizar fotosíntesis. Utiliza la cleptoplastia para asimilar los cloroplastos de las algas que consume, de este modo puede procurarse alimento gracias a la fotosíntesis cuando escasean ejemplares de las algas que consume. Esto quiere decir que es el único animal conocido que obtiene su energía sin tener que comerla de otros. Los demás animales obtienen la energía comiendo vegetales o a otros animales que a su vez comieron vegetales.
Pincha en las imágenes para verlas en grande.
La babosa “roba” los cloroplastos de las algas que consume y los genes reponsables de la producción de clorofila, pudiendo traspasarlos a las generaciones siguientes, incluyéndolos a su carril evolutivo. Esta curiosa especie come algas, pero a diferencia de cualquier otro animal que las come, dentro de esta babosa se descomponen de una forma que las estructuras fotosintéticas quedan preservadas.
Estas estructuras llamadas plástidos se mueven a su piel, y una vez allí siguen realizando la fotosíntesis. Así es que la chlorótica puede producir sus alimentos al estilo vegetal. Esos plástidos pueden continuar durante meses funcionando.
Esperamos que os guste esta primera entrada.
3 comentarios
Me encanta toda esta informacion acerca de la naturaleza sobre todo por que no la había visto antes.Es bueno reconocer a Dios en estas obras maravillosas obra de sus manos.
Absolutamente fascinante. La naturaleza no deja de sorprendernos.
a natureza é fantástica, nela están todos os remedios para que a nosa vida sexa millor, o ser humano é odiosamente destructor, acabamos con todo o bó que hai na Terra. Que maravillas garda a vida natural! Cando se enterarán os que a machacan?