El almendro es un árbol que nos acompaña en el paisaje mediterráneo desde hace siglos, muy valorado por su capacidad de adaptación a casi cualquier clima de la península, capaz de soportar grandes sequías sin inmutarse y válido para ser cultivado allí donde casi ningún otro cultivo funcionaría.
Por supuesto, lo que más se valora de este árbol es su fruto, la almendra. Uno de los frutos secos más conocidos y consumidos en nuestro país y con el que se pueden hacer gran variedad de platos, desde tradicionales dulces típicos de pueblo hasta modernos platos como hamburguesas vegetales con harina de almendra, pasando por la archiconocida tarta de Santiago o la famosa y veterana almendrina o leche de almendras y el aceite de almendras para cocinar o masajes. Tampoco podemos olvidarnos de la almendra en sí misma, como fruto seco para tomar como snack, con una cerveza o sola: tostada, pelada, con piel, con sal… como queramos.
El cultivo del almendro es tradicional en nuestro país y no es raro ver camiones y remolques cargados de almendras a las afueras de las cooperativas de los pueblos cuando es la época de recogida. Muchos de nosotros tenemos familiares en el pueblo que se dedican al almendro, ya sea por hobby o por negocio.
Cuando hablamos de negocio, nos interesará ver cuales son las variedades de almendro más productivas y rentables, buscando el equilibrio que mejor encaje con nuestras necesidades. En torno a este tema de la rentabilidad, aparecen en el horizonte dos variedades bien definidas:
* Almendro guara: una variedad que viene del continente asiático y que destaca por su gran cantidad de flores, su rápido crecimiento y su adaptación a todo tipo de clima, pudiendo cultivarse en regadío o secano incluso alternando de uno a otro según las circunstancias. Con una poda y mantenimiento adecuado se pueden sacar unos 10 kilogramos de fruto por árbol, lo que se considera un éxito comercial. La almendra que produce, con gran sabor y forma de corazón, se llama almendra guara.
* Almendro penta: esta planta tiene mucho interés a la hora de usarla en cultivos en zonas donde es frecuente que hiele, pues su floración es extra tardía, lo que quiere decir que, cuando florece, las heladas ya han pasado y nos evitaremos perder todas las flores. Esta variedad fue creada de forma natural por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) y está registrada. Su mantenimiento es muy bajo y su producción es bastante comercial, ya que el fruto que produce, almendra penta, es una almendra dulce y de tamaño medio muy apreciada. Aunque florece tarde, madura pronto, se autopoliniza y tiene unos costes de producción bastante bajos, lo que la hace una buena elección para muchos agricultores.
Cuando nos adentramos en el mundo de la almendra para crear una plantación comercial, debemos tener en cuenta que variedad vamos a elegir, y analizar bien todos los factores que hay que tener en cuenta para que nuestro negocio funcione y nos dé beneficios. Sin duda, elegir la variedad de almendro adecuada para nuestro terreno es la decisión más importante y de la que depende casi todo para que tengamos éxito. Las dos variedades aquí expuestas serán, sin ninguna duda, una apuesta segura para nuestra plantación de almendros.
Variedades de almendro más rentables
¡Apúntate en menos de 1 minuto!
¡Apúntate en menos de 1 minuto!
¡Apúntate en menos de 1 minuto!